Las hormonas femeninas, particularmente los estrógenos y la progesterona, tienen un impacto signicativo en la salud oral de las mujeres. Estos cambios hormonales afectan varios aspectos de la boca, desde las encías hasta los dientes, y pueden hacer que las mujeres sean más susceptibles a ciertos problemas de salud bucal en diferentes etapas de la vida

  1. Ciclos Menstruales
    Durante el ciclo menstrual, los niveles de estrógenos y progesterona actúan, lo que puede afectar las encías. Algunas mujeres experimentan inflamación, sangrado y sensibilidad en las encías
  2. Embarazo
    Durante el embarazo, los cambios hormonales son mucho más pronunciados, lo que puede tener efectos considerables sobre la salud oral• Enfermedad periodontal: Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal debido a los aumentos en los niveles de progesterona, que pueden alterar la respuesta inflamatoria del cuerpo a las bacterias presentes en la boca• Gingivitis del embarazo: Aproximadamente entre el 60-75% de las mujeres embarazadas experimentan gingivitis, una inflamación de las encías que provoca enrojecimiento, hinchazón y sangrado
  3. Menopausia
    La menopausia trae consigo una disminución significativa en los niveles de estrógenos, lo que puede afectar la salud bucal.• Xerostomía (boca seca): La reducción en los niveles de estrógeno puede disminuir la producción de saliva, lo que lleva a la boca seca. Esto incrementa el riesgo de caries, infecciones bucales y mal aliento.• Enfermedad periodontal: Las mujeres postmenopáusicas tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedad periodontal debido a la disminución de estrógenos, lo que debilita las encías y los huesos• Osteoporosis: La disminución de estrógenos también está asociada con la pérdida de densidad ósea, lo que puede afectar los huesos de la mandíbula, aumentando el riesgo de pérdida dental
  4. Terapias Hormonales
    El uso de terapias hormonales (como los anticonceptivos orales o la terapia hormonal de reemplazo) también puede tener efectos sobre la salud oral. Los anticonceptivos orales, que contienen estrógeno y progesterona, pueden incluir en la salud de las encías y la susceptibilidad a las infecciones, aumentando el riesgo de gingivitis y otros trastornos.
    CONCLUSIÓNLas hormonas femeninas tienen un impacto considerable en la salud oral a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Las mujeres deben estar atentas a los cambios en sus encías y dientes, especialmente durante la menstruación, el embarazo y la menopausia. Mantener una buena higiene bucal, realizar visitas regulares al dentista y tener una dieta equilibrada puede ayudar a mitigar los efectos de los cambios hormonales sobre la salud oral.